Temporada 2010-2011
Torneo Clausura 2011
Décima Jornada: Sábado 19/03/2011 y Domingo 20/03/2011
En esta jornada se jugaron 9 Encuentros en los cuales se anotaron 21 Goles, para un promedio de la jornada de 2,33 Goles por partido.
De estos 9 Partidos, 6 fueron Victorias Locales (66,67 %); 2 fueron Victorias Visitante (22,22 %) y 1 (11,11 %) terminó en Empate.
De los 21 Tantos anotados, 15 (71,43 %) corresponden a los conseguidos por los Equipos Locales, entre tanto 6 (28,57 %) fueron obra de los Cuadros Forasteros.
De los 21 Goles, 13 (61,90 %) fueron obra de jugadores Venezolanos y 8 fueron obra de jugadores Extranjeros (38,10 %)
Los 13 Goles Criollos se dividen de la siguiente manera.
(Se hace referencia al Estado de Nacimiento de los Autores de los Goles)
Estado Goles
Mérida 3
Bolívar 2
Monagas 2
Zulia 2
Anzoátegui 1
Carabobo 1
Caracas 1
Vargas 1
Las 8 anotaciones extranjeras se dividen así:
País Goles
Colombia 8
De los 21 goles, 6 (28,57 %) fueron anotados en el Primer Tiempo, mientras que 15 (71,43 %) fueron conseguidos en la Etapa Complementaria.
Números del Torneo Clausura 2011.
Se han jugado 89 Encuentros del Torneo Clausura 2011; en los cuales se han anotado 203 Goles, para un promedio de 2,28 Goles por partido.
Victorias Locales, Visitantes y Empates.
De estos 89 partidos, 48 fueron Triunfos Locales (53,93 %), 16 encuentros han sido Victorias Visitantes (17,98 %), y 25 han terminado en Empate (28,09 %).
Goles locales y visitantes
De los 203 Tantos anotados, 129 (63,55 %) corresponden a los conseguidos por los Equipos Locales, entre tanto 74 (36,45 %) fueron obra de los Cuadros Visitantes.
Goles Venezolanos y Extranjeros.
De los 203 goles, 130 (64,04 %) fueron obra de jugadores Venezolanos, 66 corresponden a los jugadores Extranjeros (32,51 %); 4 fueron Autogoles (1,97 %) y 3 (1,48 %) Goles son de Jugadores Nacionalizados.
Los 130 Goles Criollos se dividen de la siguiente manera.
(Se hace referencia al Estado de Nacimiento de los Autores de los Goles)
| Estado | Goles | % |
| Distrito Capital | 20 | 15,38 % |
| Mérida | 15 | 11,54 % |
| Bolívar | 13 | 10 % |
| Zulia | 12 | 9,23 % |
| Táchira | 9 | 6,92 % |
| Lara | 8 | 6,15 % |
| Carabobo | 7 | 5,38 % |
| Portuguesa | 7 | 5,38 % |
| Sucre | 7 | 5,38 % |
| Anzoátegui | 6 | 4,62 % |
| Aragua | 6 | 4,62 % |
| Barinas | 6 | 4,62 % |
| Trujillo | 5 | 3,85 % |
| Monagas | 4 | 3,08 % |
| Vargas | 2 | 1,54 % |
| Yaracuy | 2 | 1,54 % |
| Falcón | 1 | 0,77 % |
Las 66 Anotaciones Extranjeras se dividen así:
| País | Goles | % |
| Colombia | 56 | 84,85 % |
| Argentina | 6 | 9,09 % |
| Uruguay | 2 | 3,03 % |
| Chile | 1 | 1,52 % |
| Paraguay | 1 | 1,52 % |
¿Primer o Segundo Tiempo?
De los 203 Goles, 71 (34,98 %) fueron anotados en el Primer Tiempo, mientras que 132 (65,02 %) fueron conseguidos en la Etapa Complementaria.
División de los Goles por Periodos de Tiempo.
(203 goles Marcados)
| Periodo | Goles | % |
| 0’- 15’ | 16 | 7,88 % |
| 16’- 30’ | 24 | 11,82 % |
| 31’- 45’+ | 31 | 15,27 % |
| 46’ - 60’ | 41 | 20,20 % |
| 61’ - 75’ | 38 | 18,72 % |
| 76’ - 90’+ | 53 | 26,11 % |
El resultado que más se repite.
El resultado que más se ha repetido en este torneo es él (1-0) conseguido en Veinte (20) oportunidades.
Resultados y Frecuencia
(89 Partidos Disputados)
| Resultado | Frecuencia | % |
| (0-0) | 11 | 12,36 % |
| (1-0) | 20 | 22,47% |
| (0-1) | 6 | 6,74 % |
| (1-1) | 10 | 11,24 % |
| (2-0) | 1 | 1,12 % |
| (0-2) | 2 | 2,25 % |
| (2-1) | 7 | 7,87 % |
| (1-2) | 2 | 2,25 % |
| (3-0) | 5 | 5,62 % |
| (0-3) | 2 | 2,25 % |
| (2-2) | 4 | 4,49 % |
| (3-1) | 6 | 6,74 % |
| (1-3) | 2 | 2,25 % |
| (4-0) | 3 | 3,37 % |
| (0-4) | 1 | 1,12 % |
| (4-1) | 1 | 1,12% |
| (3-2) | 2 | 2,25 % |
| (5-1) | 3 | 3,37 % |
| (1-5) | 1 | 1,12 % |
En que Estadios se marcan más Goles.
(Balance de los goles marcados en cada estadio y su promedio por los partidos jugados)
| Estadio (Ciudad) | Partidos Jugados | Goles Marcados | Promedio |
| Brígido Iriarte (Caracas) | 10 | 26 | 2,60 |
| Olímpico UCV (Caracas) | 10 | 20 | 2,00 |
| “Pachencho” Romero (Maracaibo) | 9 | 19 | 2,11 |
| Ramón “Gato” Hernández (El Vigía) | 7 | 21 | 3,00 |
| Agustín Tovar (Barinas) | 6 | 20 | 3,33 |
| Metropolitano (Cabudare) | 6 | 17 | 2,83 |
| José Antonio Anzoátegui (Barcelona) | 6 | 10 | 1,67 |
| Giuseppe Antonelli (Maracay) | 6 | 6 | 1,00 |
| CTE Cachamay (Puerto Ordaz) | 5 | 13 | 2,60 |
| Florentino Oropeza (San Felipe) | 5 | 7 | 1,40 |
| Monumental (Maturín) | 4 | 12 | 3,00 |
| Misael Delgado (Valencia) | 4 | 10 | 2,50 |
| Pueblo Nuevo (San Cristóbal) | 4 | 10 | 2,50 |
| Guillermo Soto Rosa (Mérida) | 4 | 6 | 1,50 |
| José Alberto Pérez (Valera) | 3 | 6 | 2,00 |
Números de la Temporada 2010/2011
En la Temporada 2010-2011 se han jugado 242 Encuentros, en los cuales se anotaron 605 Goles, para un promedio de 2,50 Goles por partido.
Victorias Locales, Visitantes y Empates.
De estos 242 partidos, 114 fueron Triunfos Locales (47,11 %), 57 encuentros han sido Victorias Visitantes (23,55 %), y 71 han terminado en Empate (29,34 %).
Goles Locales y Visitantes
De los 605 Tantos anotados, 355 (58,68 %) corresponden a los conseguidos por los Equipos Locales, entre tanto 250 (41,32 %) fueron obra de los cuadros Forasteros.
Goles Venezolanos y Extranjeros.
De los 605 Goles, 388 (64,13 %) fueron obra de jugadores Venezolanos, 194 corresponden a los jugadores Extranjeros (32,07 %); 11 (1,82 %) son Autogoles y 12 (1,98 %) corresponden a Jugadores Nacionalizados.
Los 388 Goles Criollos se dividen de la siguiente manera.
(Se hace referencia al Estado de Nacimiento de los Autores de los Goles)
(Entre paréntesis el % correspondiente al total de goles de los venezolanos)
| Estado | Goles | % |
| Distrito Capital | 69 | 17,78 % |
| Bolívar | 53 | 13,66 % |
| Mérida | 33 | 8,51 % |
| Táchira | 28 | 7,22 % |
| Zulia | 26 | 6,70 % |
| Sucre | 23 | 5,93 % |
| Aragua | 22 | 5,67 % |
| Lara | 21 | 5,41 % |
| Monagas | 18 | 4,64 % |
| Barinas | 18 | 4,64 % |
| Anzoátegui | 17 | 4,38 % |
| Portuguesa | 17 | 4,38 % |
| Carabobo | 14 | 3,61 % |
| Vargas | 9 | 2,32 % |
| Yaracuy | 9 | 2,32 % |
| Trujillo | 6 | 1,55 % |
| Nueva Esparta | 2 | 0,52 % |
| Delta Amacuro | 1 | 0,26 % |
| Falcón | 1 | 0,26 % |
| Miranda | 1 | 0,26 % |
Las 194 Anotaciones Extranjeras se dividen así:
(Entre paréntesis el % correspondiente al total de goles extranjeros)
| País | Goles | % |
| Colombia | 142 | 73,20 % |
| Uruguay | 22 | 11,34 % |
| Argentina | 21 | 10,82 % |
| Chile | 8 | 4,12 % |
| Paraguay | 1 | 0,52 % |
¿Primer o Segundo Tiempo?
De los 605 Goles, 237 (39,17 %) fueron anotados en el Primer Tiempo, mientras que 368 (60,83 %) fueron conseguidos en la Etapa Complementaria.
División de los Goles por periodos de tiempo.
(605 goles Marcados)
| Periodo | Goles | % |
| 0’- 15’ | 64 | 10,58 % |
| 16’- 30’ | 77 | 12,73 % |
| 31’- 45’+ | 96 | 15,87 % |
| 46’ - 60’ | 97 | 16,03 % |
| 61’ - 75’ | 112 | 18,51 % |
| 76’ - 90’+ | 155 | 25,62 % |
El resultado que más se repite.
El resultado que más se ha repetido en este torneo es el (1-0) conseguido en Treinta y Nueve (39) ocasiones.
Resultados y frecuencia.
(Porcentaje de los partidos disputados)
(242 Partidos Jugados)
| Resultado | Frecuencia | % |
| (0-0) | 24 | 9,92 % |
| (1-0) | 39 | 16,12 % |
| (0-1) | 19 | 7,85 % |
| (1-1) | 30 | 12,40 % |
| (2-0) | 9 | 3,72 % |
| (0-2) | 4 | 1,65 % |
| (2-1) | 21 | 8,68 % |
| (1-2) | 11 | 4,55 % |
| (3-0) | 11 | 4,55 % |
| (0-3) | 4 | 1,65 % |
| (2-2) | 15 | 6,20 % |
| (3-1) | 14 | 5,79 % |
| (1-3) | 7 | 2,89 % |
| (4-0) | 7 | 2,89 % |
| (0-4) | 1 | 0,41 % |
| (4-1) | 3 | 1,24 % |
| (1-4) | 2 | 0,83 % |
| (3-2) | 6 | 2,48 % |
| (2-3) | 4 | 1,65 % |
| (6-0) | 1 | 0,41 % |
| (3-3) | 2 | 0,83 % |
| (5-1) | 3 | 1,24 % |
| (1-5) | 1 | 0,41 % |
| (2-4) | 2 | 0,83 % |
| (2-5) | 1 | 0,41 % |
| (1-7) | 1 | 0,41 % |
En que Estadios se marcan más Goles.
(Balance de los goles marcados en cada estadio y su promedio por los partidos jugados)
| Estadio (Ciudad) | Partidos Jugados | Goles Marcados | Promedio |
| Brígido Iriarte (Caracas) | 27 | 72 | 2,67 |
| Olímpico UCV (Caracas) | 27 | 54 | 2,00 |
| CTE Cachamay (Puerto Ordaz) | 22 | 58 | 2,64 |
| “Pachencho” Romero (Maracaibo) | 17 | 44 | 2,59 |
| Metropolitano (Cabudare) | 15 | 46 | 3,07 |
| Agustín Tovar (Barinas) | 15 | 45 | 3,00 |
| José Antonio Anzoátegui (Barcelona) | 14 | 45 | 3,21 |
| Ramón “Gato” Hernández (El Vigía) | 14 | 36 | 2,57 |
| Giuseppe Antonelli (Maracay) | 14 | 24 | 1,71 |
| Monumental (Maturín) | 13 | 42 | 3,23 |
| Pueblo Nuevo (San Cristóbal) | 13 | 35 | 2,69 |
| Florentino Oropeza (San Felipe) | 13 | 20 | 1,54 |
| José Alberto Pérez (Valera) | 12 | 26 | 2,17 |
| Metropolitano (Mérida) | 9 | 22 | 2,44 |
| Guillermo Soto Rosa (Mérida) | 4 | 6 | 1,50 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario